Esto es Café con compañía.
En esta sección invitamos a personas como tú y como nosotras, que llevan un tiempo con su negocio, que saben lo que brilla y lo que no, y que no tienen reparos en hablar de la cara B de emprender con naturalidad, sin tapujos y sin filtros.
Hoy tenemos a Celia Rozalén.
¿A qué te dedicas, Celia, y desde cuándo?
Tengo un perfil multidisciplinar, y me gusta decir que creo productos digitales para mí y para otros, como webs, sistemas para empresas, aplicaciones o automatizaciones.
Para mí emprender es poder crear lo que quieras y que te paguen por ello, así que ahí es donde entro.
¿Cuál fue tu primer éxito, qué te hizo sentir y cómo lo celebraste?
Me gusta ayudar a la gente, y la primera web que hice con Prestashop se la hice a mi tía, con una tienda de juguetes a pie de calle.
Y para mí era gratificante ver que mi tía cobraba por la venta de juguetes por mi web en Prestashop. 😊
Me gusta el emprendimiento digital porque tiene un coste de inversión chachi; por ejemplo, no contemplo abrir un negocio físico en este sentido, que es mucho más elevado.
¿Cuál fue tu primer chasco emprendedor, qué te hizo sentir… y cómo lo gestionaste?
Intenté llevar también las redes de lo de mi tía y acabé KO; también viví la parte negativa del Prestashop. Creo que el primer fracaso es darte cuenta de que NO TODO ES TAN FÁCIL como parecía.
Pero si sabes llevarlo, te impulsa.
¿Qué es lo más duro de emprender para ti?
La incertidumbre continua, hay que aprender a vivir con ella pero me cuesta.
¿Separas vida personal de vida profesional? ¿Cómo vives esto?
Trabajo más por las tardes/noches, pero intento ponerme huecos para socializar, y adapto mi día en función a los compromisos sociales.
Dinos 3 puntos de inflexión en tu vida como consecuencia de emprender
- Dejar mi empleo por cuenta ajena antes de la pandemia para viajar y trabajar en remoto para no depender de mi localización.
- Apuntarme a una comunidad de freelancers, porque pude conectar con otras personas que están en tus mismos puntos y problemas
- Abrirme al mundo con mi marca personal y dejar de esconderme o de que nadie sepa lo que estoy haciendo. Exponerme, vaya.
[Celia pregunta]: ¿Y vosotras?
[Nosotras respondemos 😂]: Nosotras, en el especial reyes magos hablamos de nuestros puntos de inflexión.
¿Cuál ha sido tu evolución como persona desde que te lanzaste por cuenta propia? ¿En qué se diferencia CELIA de antes de emprender con la CELIA de hoy?
La seguridad en mí misma a la hora de vender es una de las cosas que más ha cambiado en mí. Ahora hago más cosas que antes no hacía. Y siento que tengo más experiencia, y es importante para estar al día.
3 cosas por las que agradeces haberte subido al carro del emprendimiento
- me puedo levantar cuando quiera
- tengo libertad de horarios (aunque es un arma de doble filo y hay que tener ojo con el autocuidado)
- tengo libertad de localización
- tengo libertad de elegir los proyectos en los que te quieres meter o con quién quieres trabajar
¿Cuál es esa cosa que nadie dice, cuenta o sabe de tu sector, pero que cualquiera debería saber antes de meterse al trapo?
No es tan fácil hacer una web, mantenerla y que funcione.
Haz este curso y en 2 horas tienes tu negocio con no sé cuántos euros.
Venga, por favor. Un negocio con una web también requiere horas, energía y esfuerzo.
Estás en una gasolinera a las 2am echando gasolina y aparece Steven Spielberg a echar gasolina. Tienes el tiempo que tarda en repostar para decirle la historia de tu vida o tu empresa para que haga una película. ¿Qué le dirías?
Tú a India, yo a Vietnam. Lo que el covid separa el destino lo podrá unir.
El invitado anterior, Paco Vargas, te dejó la siguiente pregunta:
Si solo pudieras enviar un email para comunicarte con tu cliente, qué dirías?
Enviar un vídeo porque es más personal (y la gente está feliz) y le diría que pagara.
Pregúntale algo al siguiente invitado/a (sin saber quién es)
¿Crees que a nivel profesional has conseguido el éxito según lo que supone para ti?
Esther y María