De qué hablamos en este episodio
En este café sin purpurina queríamos hablar del uso de las redes sociales y de lo que supone en tiempo y energía cuando tienes un negocio o emprendes por tu cuenta.
Sin embargo, por el camino hemos tomado un ligero desvío.
¿Por qué?
Dale al play y te lo contamos.
Cuál es el asuntico REAL de las redes sociales
Las redes sociales pueden ser un agujero negro donde entras y nunca sales.
Es así.
Tienen el diseño perfecto para que te «encante» estar en ellas, con contenidos, estímulos y algoritmos coordinándose entre sí.
Y no es lo que lo digamos nosotras por nuestra cara bonita —o porque lo hayamos vivido en carne propia, que también—.
Puedes verlo en el documental «The social dilemma» o El dilema de las redes sociales, y en la sensación que seguramente has sentido alguna vez cuando, sin darte cuenta, se te ha pasado un ratazo haciendo scroll delante de la pantalla de tu móvil.
Para nosotras hay una palabra estrella; empieza por E y termina por R.
También traemos una novedad que teníamos ganas de presentar.
Inauguramos sección desahogos: los audios de What’sApp.
No es lo mismo apuntarse una idea y luego comentarla en el podcast que atrapar la situación en el momento exacto que sucede.
La sección desahogos es cruda, real y espontánea.
Y la forman los audios reales que nos liberan en el día a día.
De qué nos hemos dado cuenta mientras grabábamos este episodio
Para hablar de las redes sociales desde el emprendimiento primero teníamos que hablar de cómo las gestionamos desde el punto de vista personal.
Antes de dueñas de negocio, somos personas.
Y esta es la base para darles un uso profesional saludable —si es que eso existe, que todavía no lo sabemos al 100%—.
En este episodio hablamos de:
- Cómo nuestra vida mejora gracias a las redes sociales, entre recetas, trucos zero waste y solicitudes de presupuesto inesperadas.
- El punto negativo por el que una de nosotras terminó quitándose todas las aplicaciones del móvil, poniendo la pantalla en blanco y negro y midiendo el tiempo que pasaba en el teléfono.
- En qué se parecen las redes sociales a las drogas psicotrópicas, y por qué sus filtros pueden hacer mucho daño.
- La palabra clave que tienen en común las redes sociales con este podcast.
- Por qué creemos en sacar una segunda parte.
Esther y María
P. D.1: la relación amor odio con las redes se respira en esta conversación. Entran tantos factores en juego (psicología, educación, ética empresarial…) que no da tiempo a tocarlos todos.
P. D.2: en este episodio Goliat hace su aparición estelar. Puedes verlo en YouTube y escucharlo más arriba…